Inicio Noticias Secretaría de Participación Ciudadana recibió 1.292 Iniciativas Populares de Norma

Secretaría de Participación Ciudadana recibió 1.292 Iniciativas Populares de Norma


Se recibieron 1.292 Iniciativas Populares de Norma y 1.841 solicitudes para Audiencias Públicas. El proceso continúa hasta el 7 de julio.

La Secretaría para la Participación Ciudadana anunció este viernes que se recibieron 1.309 Iniciativas Populares de Norma (IPN), por parte de la ciudadanía y organizaciones sociales, en las dos semanas que duró el plazo de inscripción.

A nivel territorial, se presentaron IPN en todas las regiones del país. El 55% de ellas proviene de habitantes de la Región Metropolitana, le sigue Valparaíso con el 13%.  El 70% de quienes inscribieron IPN fueron hombres, el 70% de ellos con educación superior.

En términos de temas, se presentaron IPNs en todos los capítulos del anteproyecto, incluidas las disposiciones transitorias. El capítulo que concentra el mayor número de iniciativas es el Segundo que regula los derechos fundamentales y que concentró un 40% de la participación.

Se presentaron 628 IPN en relación con los distintos tipos de derechos que consagra dicho capítulo. Los que más destacan son el artículo 16. 22 sobre el Derecho a la Educación (76 IPNs); el artículo 16.1 sobre el derecho a la Vida (62 IPNs); el artículo 16.21 sobre el Derecho a la Salud (50 IPNs), y el artículo 16.26 sobre el Derecho a la Vivienda (28 IPNs). 

El capítulo que le sigue en término de demanda ciudadana, es el Capítulo I, que regula los fundamentos del orden constitucional (18%). Se presentaron 286 IPNs y los temas principales fueron en relación con el artículo 1 sobre la dignidad humana y el Estado social y democrático de derecho (52 IPNs); el artículo 4 sobre democracia y participación política de las mujeres (31 IPNs); el artículo 3 sobre la familia como núcleo fundamental de la sociedad (24 IPNs);  y el artículo 14 sobre la protección de los Niños Niñas y Adolecentes (21 IPNs).

También destaca transversalmente una amplia preocupación por temas medioambientales, probidad, mejora de la política y mayor protección de los animales.

Desde el 23 de junio y hasta el 7 de julio se podrá votar, con Clave Única, por 10 de las iniciativas populares de norma en la plataforma de Iniciativas .

“Invitamos a toda la ciudadanía a que en estas dos semanas que quedan tengan una amplia participación y apoyo a todas aquellas entidades que les interesen, porque esta es la gran oportunidad de incidencia que tiene la ciudadanía para formar parte de este proceso. Los invitamos a todos y a todas a participar”, dijo Rodrigo Gil, encargado de Audiencias Públicas de la Secretaría de Participación Ciudadana.  

El mecanismo de Iniciativas Populares de Normas permite a la ciudadanía proponer enmiendas destinadas a suprimir, sustituir, modificar o introducir adiciones a los artículos del anteproyecto constitucional. Durante el proceso de inscripción, que tuvo lugar del 7 al 21 de junio, se recibieron todas las iniciativas presentadas por los ciudadanos a través de quieroparticipar.cl.

Información
Autor
Secretaría de Participación Ciudadana
Equipo de Comunicaciones

Temas
Noticias

Noticias relacionadas

Noticias

Presentación de informe final y panel de conversación: Hallazgos de la participación ciudadana en el proceso constitucional

Noticias

Preocupación por pensiones, salud y educación: Secretaría de Participación da a conocer hallazgos transversales del Mes de la Participación

Noticias

Más de 10.000 personas de todas las regiones de Chile se autoconvocaron para dialogar en el mes de la participación

Ir al contenido