¿Qué es la Secretaría de Participación Ciudadana?

Equipo conformado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que en colaboración con universidades acreditadas de todo el país y otras instituciones y entidades de la sociedad civil, está encargado de diseñar, implementar y sistematizar el Proceso de Participación Ciudadana con el objetivo de que la ciudadanía logre incidir en el debate constitucional.

Conoce más de nosotros
Es importante, es por el futuro. Es ahora ¡Participa!

¿Cómo participar?

A partir del 7 de junio, la Secretaría de Participación Ciudadana ofrecerá cuatro mecanismos de participación.

Consulta ciudadana

Mecanismo de participación individual en el que, a través de una encuesta digital, podrás opinar sobre el anteproyecto de Constitución Política para Chile.

Conoce más sobre la consulta ciudadana

Participa en la consulta entre el 7 de junio y el 7 de julio

Diálogos ciudadanos

Encuentros grupales para que personas de todo Chile puedan conversar sobre el anteproyecto constitucional y se recojan sus comentarios y observaciones. 

Podrán ser:

  • Convocados: organizados por la Secretaría.
  • Autoconvocados: organizados por la ciudadanía.

Revisa más información sobre los diálogos

Organiza un diálogo entre el 7 de junio y el 7 de julio

Iniciativa popular de norma

Herramienta para que la ciudadanía proponga enmiendas o modificaciones al anteproyecto de texto constitucional que se presentará al Consejo Constitucional.

Conoce más sobre la iniciativa popular de norma

Presenta tu iniciativa entre el 7 y el 18 de junio.

Audiencias públicas

Mecanismo por el que agrupaciones de la sociedad civil o personas individuales podrán exponer sus puntos para ser presentados al Consejo Constitucional.

Solicita tu audiencia entre el 7 y el 14 de junio

Cifras de participación

1.475.567

Personas han respondido la encuesta

12

Iniciativas populares presentadas

345

Audiencias solicitadas por organizaciones

Formación ciudadana

Desde el equipo de la Secretaría de Participación Ciudadana hemos preparado contenidos útiles para que puedas ejercer tu derecho a participar y ayudar a otras y otros a ejercerlo. 

Calendario

Aquí te dejamos las fechas destacadas del proceso.

comisión experta
6
jun.

Término del trabajo de la Comisión Experta

Lugar:
Congreso Nacional, sede Santiago.
Hora:
A definir.
Inicia participación ciudadana
7
jun.

Inicio del proceso de participación ciudadana

Lugar:
Todo Chile.
Hora:
Desde las 00:00 hrs.
Proceso Constitucional
7
jun.

Instalación del Consejo Constitucional

Lugar:
Congreso Nacional, sede Santiago.
Hora:
A definir.
7
jul.

Cierre del proceso participativo

Lugar:
Todo Chile.
Hora:
23:59 horas.

Noticias

Lee nuestras últimas noticias.

Noticias
Novedades

Conoce aquí el anteproyecto constitucional y opina en nuestros cuatro mecanismos de participación ciudadana

Noticias
Novedades

Comienza la participación ciudadana del proceso constitucional

Debate constitucional
Novedades

Resumen Semanal #12: ¡Ya hay anteproyecto constitucional!


La voz de la ciudadanía en los procesos previos

La voz de la ciudadanía en los procesos previos

El trabajo de esta Secretaría no empieza de cero. Desde 2016 los chilenos y chilenas están reflexionando y dialogando para elaborar una nueva Constitución para Chile.

Revisa todo el trabajo previo

Es importante, es por el futuro. Es ahora

¡Ayúdanos a difundir!

Incentiva la participación de tu comunidad, tus amigos, amigas, familia, vecinos y más.

Kit de difusión

Envía información sobre los mecanismos a tus grupos de WhatsApp.

Enviar por WhatsApp

Síguenos en redes sociales


Conoce nuestro equipo y comunícate con nosotros


Sitios de interés

La participación ciudadana la construimos todos y todas. Revisa estos sitios que también están informando sobre el proceso constitucional.

Logo del Proceso Constitucional
Skip to content