La presidenta de la Comisión Experta recibió a los rectores de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile en la sede del Congreso Nacional en Santiago, en donde se explicaron los cuatro mecansimos de participación disponibles para que la ciudadanía sea parte de la redacción de la propuesta de nueva Constitución que será votada en plebiscito el 17 de diciembre de 2023.
La presidenta de la Comisión Experta, Verónica Undurraga, señaló que “no basta con que la Comisión Experta haga su trabajo, no basta con que el Consejo Constitucional escriba el anteproyecto final. Si todas y todos no estamos involucrados, no vamos a tener una Constitución para las y los chilenos que recoja las demandas de la ciudadanía, así que los llamamos para que conozcan los mecanismos de participación, se entusiasmen y se organicen en este Mes de la Participación Ciudadana”.
Comienza la participación ciudadana del proceso constitucional
Durante todo un mes, desde el 7 de junio al 7 de julio, las ciudadanas y los ciudadanos están invitados a ser protagonistas del debate constitucional y entregar su opinión sobre el anteproyecto a través de cuatro mecanismos: Audiencias Públicas, Diálogos Ciudadanos, Iniciativas Populares de Norma y Consulta virtual. Estas cuatro herramientas se abrirán hoy a medianoche en la web quieroparticipar.cl.